lunes, 25 de enero de 2010

por fin, se han pegado carteles en ACHO para este domingo


"DE CHARIBDE A SCILIA"... segun STRABON, "DELENDA EST DE BRANCA IN BRANCAM ATQUE FECIT..." de CANTON...el 31 en ACHO-.Para todos aquellos que no entienden el latin- yo estudie latin durante 12 años en el colegio de SAN LUIS Rey de Francia, de los padres Jesuitas- traduciré en castellano estas dos citaciones famosas :- la primera del geografo STRABON : "pasando cerca del abismo ( o del peligro)de CHARIBDE, a otro abismo de SCILA" ( es decir, de peligro en peligro)- la segunda del poeta CATON : " se cayo de rama en rama, para acabar al suelo"...( de peor en peor).Asi es el cartel del 31 de enero en la bicentenaria plaza de toros de ACHO.Ayer fuimos en el RIMAC, en ACHO donde van unos pocos carteles de la corrida del domingo 31 de enero, a las 4 de la tarde: se anuncian" MARI PAZ VEGA, DAVID GIL y MIGUEL ORTAS "Miguelete", y 6 toros de pura casta: Organizacion SALAS AYALA representaciones taurinas ". Vamos, sigue la telenovela... a ver cuales toros se van a lidiar ? La noticia que nos dio el sabado EL TATA señalaba la entrada de PACO CESPEDES en el cartel de ACHO... ahora viene el mexicano MIGUELETE... Muy informal todo eso ¡¡¡

domingo, 24 de enero de 2010

segun SEVILLA TOROS de ayer, asi es la ganaderia brava peruana.

Se publico ayer en el portal web de SEVILLA TOROS, un articulo sobre : "
El Toro y su entorno (XIII): El toro en Europa y América
El capítulo XIII del libro de José Luis López, El Toro y su entorno, aborda la características del ganado bravo en Europa y América."

No he retocado ninguna palabra, ni ortografia... aqui va el texto: Parece que estos datos falta actualizarles.

"en el Perú se funda la primera ganadería de toros de lidia a mitad del siglo XX, son los hermanos Armando y Fernando Graña Elizalde, los que en su finca de Huando crean la ganadería del mismo nombre, con vacas mexicanas de La Punta y sementales españoles de Domingo Ortega. Fue la base del resto de las ganaderías peruanas.
En la actualidad los encaste predominantes en esta ganadería son Murube y Graciliano. A partir de Huando se forman las vacadas de Las Salinas, con encaste de Urquijo y Tassara; Chuqizongo, de Buendía; Gallese, de Urquijo y Salamanca, de Juan Pedro Domecq. También La Viña importo en su día, junto con Huando, sementales de Ortega y del Conde de la Corte.
En 1.969, debido a la nueva Ley de Reforma Agraria, que atenta contra la propiedad de las ganaderías, estas pasan a ser cooperativas o Sociedades Agrícolas de Interés Social (SAIS), asociadas con comunidades de campesinos indígenas.
Esta ley de Reforma Agraria le vino muy bien al campo bravo peruano, pues se criaban suficientes toros para abastecer todos los festejos nacionales, que se habían visto incrementados en todas las ferias que por entonces se organizaban. La de Lima del Señor de los Milagros contó con catorce festejos en sus carteles.La época de esplendor comenzó su declive en 1.982, con la promulgación de la Ley de Promoción y Desarrollo Agrario.
Las invasiones de campesinos a las cooperativas, SAIS y ranchos ganaderos, así como los asaltos terroristas, acabaron con la mayoría del ganado bravo peruano. Algunos ganaderos lograron salvar parte de él, llevándoselo a la costa.
Hasta 1.995, el trabajo de nuevos ganaderos importando reses españolas y la afición y la seriedad de los que quedaron, no vieron la luz en la grave crisis en que se habían visto inmersos.
Actualmente las ganaderías más importantes en el Perú son: Huando, Checayani, Chuquizongo, La Uaca y La viña."

sábado, 23 de enero de 2010

LO DICE "EL TATA"

SEGUN "EL TATA" :CHECAYANI EN MANOS DE ALFREDOS GALDOS ... y el cartel del 31 de enero en ACHO
Nos comentó EL TATA, banderillero y apoderado, que la ganaderia de CHECAYANI - unas 450 cabezas de ganado bravo, del hierro de CHECAYANI y LA HUERTA- del Ingeniero HUNFREDO MACEDO se vendieron este jueves a Don ALFREDO GALDOS, ganadero de SANTA ROSA DE LIMA.Solo se vendio el ganado, las tierras en AZANGARO Puno, quedan en manos de la familia MACEDO RUIZ... Es una pagina de la historia taurina del Peru que se cierra, y una nueva pagina que se va a escrivir. Suerte para el nuevo dueño de los dos hierros puneños.

Por otra parte, EL TATA conto que se modifico ayer el cartel de la corrida del domingo 31 de enero de ACHO. Se lidiaran 3 toros de CHECAYANI y tres "de media casta", a carga de DAVID GIL, PACO CESPEDES y MARI PAZ VEGA - la cual ha llegado a LIMA... se cayeron del cartel los dos españoles DAVID LUGUILLANO y JESUS MILIAN... y los toros de la ganaderia venezolana de BELLAVISTA.

martes, 19 de enero de 2010

este sabado 23, se definen los carteles de SICAYA

la comision taurina de la congregacion STO DOMINGO de SICAYA y TAURICENTRO se reunen este sabado 23 de enero en el restaurante EL TORITO, autopista RAMIRO PRIALE, bajo la presidencia de D. JAVIER LINDO, Prioste 2010. Se definiran los carteles de la CORRIDA de gala del 4 de agosto (ya se compraron 7 toros de CHECAYANI), la Novillada del dia 5 y la capea del dia 6... tres tardes de la feria SANTO DOMINGO en SICAYA.

CASTELLA en NIMES el 13 de mayo : una encerrona para HAITI

el diestro Sebastián Castella también ha emitido un comunicado que reproducimos íntegramente:
Querría, en primer lugar, solidarizarme con el pueblo haitiano y mandar mi más sentido pésame a las familias que han perdido a los suyos en esta catástrofe.
Me gustaría, también, enviar un mensaje de ánimo a aquellos que se han quedado sin su hogar, sin sus pertenencias o sin su medio de vida.
Por mi vinculación afectiva con el pueblo americano, como torero y como persona que se encuentra sobrecogida por lo sucedido, quiero hacer llegar mi modesta aportación encerrándome por segunda vez en mi carrera con seis toros en el Coliseo de Nimes. La integridad de los beneficios de la corrida irá a parar a los afectados.
La corrida tendrá lugar el próximo 13 de mayo, porque desgraciadamente, no solo mientras dure el calor de la noticia será necesaria nuestra ayuda.
Querría hacer un llamamiento a la, ya demostrada solidaridad de toda la afición taurina, española y francesa para llenar la plaza, con el fin de obtener la mayor recaudación posible que ayude a paliar, dentro de nuestras fuerzas, el desastre ocurrido en Haiti.
Estoy convencido de que, una vez más, la gente del toro, solidaria por esencia, no fallará con esta cita, quizá la más comprometida de mi carrera. Para mí, seguro, la más importante y necesaria.
Muchas gracias de antemano.